Diseño, implementación y evaluación del diseño de enseñanza

Portafolio taller pedagógico V


62501939
ccandia2008@hotmail.com

Sitios más visitados

Páginas más visitadas

13.07.2013 00:45
https://www.uctemuco.cl/ https://educa2011.uct.cl/ https://mineduc.cl/ https://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=7503ec1c-3402-4baa-a47e-340b11564cf6&ID=54 https://ww.rmm.cl/website/index.php?id_seccion=21 https://revistaiberoamericana.org/ojs/index.php/ibero https://www

Lecturas

Archivos de sitios web

13.07.2013 03:16
Estandares de desempeño para la formación inicial docente: ( biblioteca-digital.ucentral.cl/documentos/ministerio/pdf/estandares_formacion_docentes.pdf ) Niños con NEE (https://otrasnecesidadeseducativas.blogspot.com/) Niño con problemas de aprendizajes:...

Proyecto de aula

I.              Identificación de Proyecto.           Nombre del Proyecto: Descubriendo la cultura mapuche.         Lugar de realización: Escuela Francia         Nivel...

Implementación de la enseñanza

     El clima en el aula es uno de los factores más importantes de tener en cuenta al momento de realizar una clase, ya que en el se genera el espacio, la distribución y las condiciones necesarias para que el estudiante se motive y active su conocimiento para la construcción de...
     En ocaciones cometemos el error quizas no intencional pero no por ello menos grave de no confiar en las capacidades de los estudiantes, subestimar su aprendizaje y la velocidad con la que realizan las cosas, en otras ocaciones confiamos mucho en ellas y puede que nos jueguen en...
     Cada clase tiene su organización, sus pasos a seguir, su desglose de actividades o bien lo que conocemos como estructur y organización de la planificación, en la cual hay tres momentos que no deben, pedagógicamente pasarse por alto, estas son: el inicio de la clase, el...

Organización del aula

14.07.2013 17:21
     Asi como es de importante el clima en el aula también lo es la organización de esta.Esta última está contemplada en la primer, ya que se genera a favor de la comodidad del alumnado y en la preparación de mejores condiciones para la construcción de conocimientos.    ...
     Lo recomendable en toda clase es que el docente les presente a grupo curso el objetivo de la clase a tratar, ya que según el Ministerio de Educación (2006 P.p36) “Las personas se desempeñan mejor cuando saben el objetivo, ven modelos, saben cómo su desempeño se compara con...
     La reflexión del proceso de enseñanza o bien llamada metacognición es una instancia que le permite al docente evaluar su proceso de enseñanza, el cual va desde considerar lo planificado para cuya clase, los esqueñas y visiones que se tienen de ella hasta el resultado obtenido,...

Bienvenidos a mi portafolio

     Este portafolio tiene como principales propósitos dar cuenta de las creencias, pensamiento sobre el adecuado actuar como futuro profesor, los aprendizajes construidos durante el primer semestre de este año 2013 dada las fortalezas o bien de las debilidades y los efectos del enrentamiento al aula a partir de la práctica     

     Aquí podrás encontrar uno de los proyectos realizados durante el taller pedagógico cinco, perteneceinte a la formación academica de pedagogía básica con mensión en la universidad católica de Temuco. 

Tendrás acceso directo a:

  • El diseño de enseñanza 
  • Las planificaciones del proyecto de aula
  • La implementación
  • Anexos del proyecto
  • La evaluación de la enseñanza
  • Fotografías y/o evidencias
  • Reflexiones 

 

 

 

Diseño de la enseñanza

       El diseño de enseñanza se realiza a partir de una serie de datos que se obtuvieron por parte de los estudiantes, estos datos estan orientados basicamente a conocer sus tipos de inteligencia, sus estilos de aprendizaje y necesidades educativas, fuera de las opiniones...

Evaluación del aprendizaje

Evaluación

14.07.2013 17:24
     La evaluación es un proceso que permite conocer los aprendizajes adquiridos por el estudiante frente a un determinado sector de aprendizaje, este tiene como finalidad, dar a conocer datos positivos o negativos, para los cuales se debe tener en cuenta ajuestes, cambios de...
   Cuando cometemos un error generalmente lo hacemos porque no manejamos de manera sólida la información, por lo cual quizas debamos sentirnos un tanto responsable de ello pero no así del todo culpable, ya que muchas veces creemos manejar algo pero al más minimo detalle pudieramos cambiar...

Reflexión de la práctica pedagógica

Reflexión

18.07.2013 22:12
Taller pedagógico V (Adaptaciones curriculares)     Como es ya casi una práctica, debemos tener siempre presente nuestras obligaciones, deberes y metas a cumplir como futuros profesionales, sin embargo muchas veces estamos tan afanados pensando en cumplir con los estandares...

Fotogalería