Planificación clase Nº 1 (Tiempo estimado: 90 minutos)
Objetivo de aprendizaje:
- Aplicar y combinar elementos del lenguaje visual en trabajos de arte y diseños con diferentes propósitos expresivos y creativos a través del color, las formas y la luz y sombra.
- Crear trabajos de arte y diseños a partir de diferentes desafíos y temas del entorno cultural y artístico, demostrando dominio en el uso de: materiales.
Apredizaje esperado:
- Conocen e identifican los elementos presentes en el arte, identificar y practicar diferentes tipos de técnicas artísticas y de expresión y a sí mismo la asocian a la expresión artística del pueblo mapuche.
Inicio de la clase:
- Activación de los conocimientos previo, mediante lluvia de ideas y preguntas dirigidas.
- Presentación del Objetivo de la clase.
Desarrollo de la clase:
- Identifican y Definen los elementos presentes en el arte mediante diversos cuadros artísticos.
- Reconocer colores primarios y secundarios, la degradación de colores y el significado de estos.
- Reconocen los tipos de líneas, color, degradación, presentes en diversos cuadros, proyectados en un power point.
- Observan y practican diversas técnicas de expresión artística.
- A través de las formas figurativas y no figurativas asocian expresiones artísticas al pueblo mapuche.
- Estudiantes internalizan y discuten el termino de cultura, respetando turnos entre sus pares.
- Observación y análisis de los tipos de expresión del pueblo mapuche.
- Evaluación de proceso (Lista de cotejo)
- Crean obra artística con técnicas de libre expresión ya sean plásticas o pictóricas.
- Evaluación final (Prueba escrita a través del análisis de las creaciones artísticas realizadas por cada estudiante).
Cierre de la clase:
- Metacognición
- ¿Qué vimos en la clase de hoy?
- ¿Qué pasos seguimos?
- ¿Cómo lo hicimos?
- ¿Qué conceptos y técnicas aprendimos?
- ¿Para qué me puede servir todo lo practicado hoy?
- ¿Qué es lo que más te agrado de la clase?
- ¿Qué cosas no te quedaron muy claras aún?
Adaptación curricular:
- Se trabajará de manera personalizada, monitoreando constantemente los avances y/o dificultades de cada estudiante.
- Las actividades e indicaciones que se realizarán serán entregas de forma clara y en repetitivas ocasiones.
- Se adecua el cuadernillo de artes, marcado las palabras claves, entregando ejemplos e incorporando más ejercicios similares para una mejor comprensión.
- Se organizarán los asientos de la sala de clases para que el trabajo de la obra artística se desarrolle a través de un proceso colaborativo, bajo un clima de respeto e integración.
Materiales:
- Data show
- Lápices de colores
- Témpera
- Pinceles
- Greda
- Block
- Paño de limpieza
Planificación clase Nº 2 (Tiempo estimado: 90 minutos)
Objetivo de aprendizaje:
- Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, en textos como poemas
Aprendizaje esperado:
- Comprendan la estructura de un poema.
Inicio de la clase:
- Retroalimentación.
- Indagación de conocimientos previos.
- Se les presenta el objetivo de la clase
Desarrollo de la clase:
- Los estudiantes observan diferentes imágenes de poemas y leyendas.
- Identifican su estructura.
- Respetan los turnos para expresar su opinión.
- Comentan sobre el propósito de cada texto.
- Respetan las opiniones de los demás compañeros.
- Trabajan en la identificación de cada texto mediante imágenes digitales.
- Evaluación de proceso.
- Observan video de declamación.
- Los estudiantes declaman un poema.
- Crean un poema en relación al pueblo mapuche.
- Los estudiantes que deseen leerán sus poemas frente al curso.
- Evaluación final.
- Exposición de sus trabajos.
Cierre de la clase:
- Comentan lo aprendido.
- Escriben en cuaderno rutero su metacognición.
Adaptación curriular:
- Se trabajará de manera personalizada, monitoreando constantemente sus avances o dificultades.
- Las actividades que realizarán serán entregas de forma clara.
- Se adecua la guía de trabajo, marcado las palabras claves, entregándoles ejemplos, trabajando con mayor cantidad de imágenes, etc.
- Trabajaran con aquellos compañeros que los ayuden y que los incentiven a mejorar.
- Durante la actividad final, se les entregará un cuadro para guiarse en la elaboración del poema o acróstico.
Material:
- Data Show.
- Hojas de oficio.
- Lápiz grafito.
- Leyenda y Poema.